Kalil & Caballero Odontólogos creó la U.F.I
Unidad Funcional Integral
Unidad: Unimos odontología, medicina y otras terapias físicas y de movimiento corporal para tratar a nuestros pacientes porque entendemos que nuestro cuerpo es una unidad.
Funcional: Buscamos el buen funcionamiento del sistema masticatorio en armonía con el sistema vertebral, desde el cuello hasta los miembros inferiores del cuerpo.
Integral: Procuramos que todo el sistema corporal actúe correctamente de manera integral.Sabemos que el cuerpo humano es una estructura compleja y maravillosa organizada por estructuras que trabajan juntas para realizar sus funciones y que el cuerpo mismo es una unidad funcional integral.
¿Qué es la odontología funcional?
A. Sistemas Involucrados
- Sistema masticatorio
- Sistema tónico postural
- Sistema neuromusculoesquelético
- Sistema oculomotor
- Sistema bioquímico
- Apoyo podálico
- Aspectos psicológicos y emocionales
b. Origen
- Posición mandibular alterada
- Alteraciones en el sistema hioideo
- Bruxismo
- Tratamientos odontologicos
C. Signos y síntomas huérfanos
Malestares aparentemente de naturaleza aislada o desconocida
- Cansancio
- Irascibilidad
- Preocupación
- Dolor
- Depresión
- Brincos, ruidos y bloqueos en la mandíbulas
- Migraña – dolor de cabeza
- Desviación de uno de los ojos o de ambos al hacer convergencia (bizcos)
- Vértigo
- Tinnitus o acufenos
- Sensacion de oidos tapados o con dolor sin razón aparente
- Insomio – Sueño no reparador
- Tortícolis – dolor de cuello y hombros
- Dolor de espalda
- Dolor de rodillas
- Dolor de pies
- Bruxismo o apretamiento dental
- Desgastes dentales
- Tratamientos fisioterapéuticos que brindan alivio temporalmente
D. Reacciones en cadena, de la cabeza hasta los pies
E. Pasos diagnósticos
- Examen clínico odontológico
- Examen radiológico
- Examen de postura
- Examen oculomotor
- Examen neuromuscular
- Examen bioquímico
- Examen psicológico
F. Protocolo
- Desprogramación del sistema masticatorio
- Equilibrio del sistema neuromusculoesquelético
- Reprogramación del sistema masticatorio
G. Tratamiento adultos
- Colocación de placas dentales de descarga de fuerzas
- Terapia odontológico de mantenimiento o reprogramación
Duración del tratamiento: el tiempo que cada paciente y sus sistemas requieran
H. Tratamiento en niños
- Colocación del aparato de ortopedia maxilar
- Terapias de rehabilitación física
Para nosotros es muy importante prevenir alteraciones funcionales y acompañar a los niños en el crecimiento de los maxilares
El cuerpo humano se debe entender como un todo
La alineación de los ejes del cuerpo es una de nuestras metas
En la oclusión interviene tal cantidad de músculos que si funcionan anormalmente son capaces de afectar la columna cervical y desde allí modificar toda la columna vertebral. El complejo sistema de nervios, músculos, tendones, ligamentos, huesos y fascias que componen nuestro sistema funcional corporal es comparado por nosotros con una máquina de poleas. Si hay alteraciones en el cono superior de nuestro cuerpo a nivel de cara, cuello, hombros, brazos, etc, se alteran otras zonas del cuerpo de manera compensatoria.
Es así, como podemos afirmar que el bruxismo afecta nuestro cuerpo desde la cabeza hasta los pies.
Sabemos como una placa de descarga diseñada adecuadamente no es suficiente para devolver el bienestar perdido a causa de dificultades para conciliar el sueño en las noches, despertarse a la mitad de la misma y no poder volver a dormir, amanecer más cansado de cómo nos acostamos, sin ánimo, o tener sensación de fatiga durante el día, mal humor y desaciertos a nivel de relaciones interpersonales, depresión y decaimiento, pérdida de apetito, entidades todas muy desagradables que difícilmente se asocian con el dolor y ruidos en las articulaciones en la mandíbula, visión borrosa, resequedad en ojos y boca, ruidos y sensación de taponamiento en los oídos, dientes desgastados o móviles, nervios dentales inflamados, sangrados en las encías y un sin número de signos y síntomas que juntos podríamos llamar: síndrome del bruxismo
Nuestra meta final es ofrecer al paciente el bienestar que resulta de aliviar cargas innecesarias a todos sus sistemas, borrar esta información en su cerebro (de alarma y peligro permanentes), llegar al equilibrio necesario y reprogramar su boca de acuerdo a su cuerpo.



